martes, 10 de junio de 2014

RESEÑA. LA LECTURA EN EL CONTEXTO ACTUAL

Melissa Ortiz (Productora) & María B. Moreno (Colaborador principal). 
(2009, 25 de Agosto). La Lectura. Programa radial UNAD: Salud Global. 
Recuperado de: http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/salud-global/1006-
programa-no-2-salud-global 

El programa radial Salud Global de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, bajo la dirección de la Doctora Melissa Ortiz y la presentación de María Beatriz Moreno, gira en torno al desarrollo y profundización del tema de la psicología positiva y su influencia en los temas de salud frente a la vida. Es así como en el programa se promueve la temática de interés relacionada con la importancia de la lectura y su influencia en la vida actual y cuyo desarrollo está dado gracias al intercambio de opiniones y conocimientos con estudiantes de psicología que apoyan el proceso. 

En el intercambio de opiniones se destaca que la lectura debe convertirse en un hábito porque gracias a ella las personas logran obtener nuevos conocimientos y fortalezas en su aprendizaje, vocabulario y enriquecimiento en temas a tratar con nuevos y diversos grupos de personas, lo cual permite en muchas ocasiones la participación en nuevos círculos informativos y la interacción social de diferentes actores. 

En el programa se menciona que para realizar un buen ejercicio de lectura es importante la comprensión textual, entendida como el análisis del titular y el proceso de lectura atenta y concentrada, lo cual está estrictamente relacionado con el interés, el gusto y la influencia que desde la niñez haya tenido el lector. Por esta razón es importante que a los niños se les fortalezca el hábito por la lectura, iniciando por el análisis de libros sencillos, de tal manera que se genere en ellos el gusto por la lectura y el surgimiento de preguntas que fortalezcan el análisis textual de los libros. 

En los últimos tiempos han surgido diversas herramientas tecnológicas que han sido útiles para la investigación y la obtención de información, y que han generado estrategia atractivas para captar la atención de los más jóvenes, sin embargo han traído consigo problemas entorno a la salud relacionados con el desgaste de la visión y el agotamiento, motivo por el cual se hace importante promover e impulsar la lectura en los libros. 

Por otra parte en el desarrollo del tema se considera que la lectura no es solo para estudiantes o para aquellos que desarrollan un trabajo de investigación constante, sino que es para todo el mundo. La lectura se ha convertido en la oportunidad placentera de relajación que cualquier persona, es por esto que sin importar la discapacidad que tenga un lector, este puede tener una interacción contante con la lectura; leer y aprender sobre los temas que le apasionen y le gusten, apoyándose en las diferentes herramientas que hoy en día se han generado para desarrollar y fortalecer otro tipo de sentidos. 

De igual manera destacan que el gusto por la lectura puede influir en la personalidad de las personas, la motivación que genere un tipo de lectura o un autor determinado contribuye a generar características particulares o a despertar sentimientos en el lector que son fáciles de identificar por un psicólogo. 

En conclusión el programa radial resaltó diversos factores de la lectura y su importancia en el momento, tuvo una organización de temas interesante y comunicó factores importantes que permitieron realizar un buen análisis de la temática tratada, sin embargo como oyente se evidenció que la interacción y la intervención de los colaboradores se ve complementada o mejorada en varias oportunidades por la presentadora. Por otra parte, en lo personal considero que en varias oportunidades las respuestas a los cuestionamientos quedan inconclusas o como oyente se queda a la espera un poco más de lo que el locutor comunica, al igual que las preguntas se daban un poco a prisa, lo que pudo ocurrir tal vez por la premisa del tiempo al aire. 

Sin embargo el enfoque y el interés que dan por resaltar e invitar a los oyentes a leer son fundamentales e importantes, en lo personal considero que este tipo medios fortalecen el ánimo por la lectura y el interés por indagar respecto a nuevas y diferentes temáticas. 

Por: Estudiante Mayra Aldana  

Muchas gracias por su atención y su visita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario