domingo, 8 de junio de 2014

CODIGO DE COMUNICACION EN RED.

Cordial saludo queridos visitantes.
Compartimos con ustedes el código de comunicación estructurados por nuestro grupo de trabajo, esperamos sea de su agrado.


Desde el inicio de la comunidad el ser humano ha inventado diferentes maneras de comunicarse una de las primeras era como los cavernicolas con palabras inventadas por ellos y señas lograban realizar varias tareas en grupo y transmitir sus pensamientos como también lo hacían por medio de los dibujos. Así cada comunidad en el mundo que se ha conformado con el paso del tiempo ha creado su tipo de lenguaje y este tema ha avanzado a pasos agigantados durante los últimos 50 años, tanto que actualmente las personas con discapacidad visual y  auditiva presentan su propio código de comunicación como son el Braille y el lenguaje de las señas. Así mismo en el mundo de la tecnología hay muchos códigos de comunicación los cuales son comúnmente usados en las redes sociales.

A continuación presentaremos un código de comunicación en red, estructurado por las estudiantes: Mayra Aldana, Alexandra Nuñez y Carol Hurtado.


INTRODUCCIÓN

La comunicación  entre los seres humanos es necesaria y constante, usando varias maneras de comunicarse entre ellas los códigos de comunicación, los cuales han  sido diseñados para atender las diferentes necesidades de la sociedad tales, como los métodos de comunicación usadas por las comunidades sordomudas, invidentes, entre otras. El documento presenta la fusión de dos códigos (Emoticones y Semafora), donde en el primero permitirá la expresión de emociones y el segundo relatara la conversación, por medio de movimientos rotatorios de los brazos que  para este caso de comunicación en la red será representado por medio de las figuras.

  • Emoticones: Son figuras animadas expresando un sentimiento por medio de una cara y otros elementos complementarios, para este caso las caritas son animadas y se seleccionaron los sentimientos más expresados por el ser humano.
  • Semafora: Es un código de comunicación por medio de señas corporales acompañado de dos banderines, suele ser usado por los barcos para comunicarse.Para este caso se tomo  de este código únicamente el abecedario sin seguir sus reglas generales de uso.














Por:Estudiantes de grupo de trabajo colaborativo


  BIBLIOGRAFIA



MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN.


No hay comentarios:

Publicar un comentario