Cordial saludo visitantes.
Compartimos con ustedes el discurso elaborado por una de las integrantes del grupo, relacionado con la problemática ambiental en el país.
Por: Estudiante Mayra Aldana.
Vivimos en un país multidiverso,
uno de los tres únicos países con presencia de ecosistema de paramo, por ende uno de los primeros países
con más recurso hídrico de agua dulce en el mundo.
Sin embargo dentro de algún
tiempo dejaremos de estar en ese lugar. Se podría culpar a muchos, decir que esta
situación es producto del descuido institucional , que se ha generado por el incumplimiento
de las políticas ambientales, por la irresponsabilidad y abuso de las
multinacionales mineras y petroleras e incluso por la inconciencia ambiental
por parte de los ciudadanos, un sin fin
de factores que finalmente han llevado a que grandes áreas de nuestros
ecosistemas naturales estén en alerta máxima, a punto de desaparecer.
Nos encontramos en una grave
situación y a muchos parece no importarles. A pesar de los detonantes de aviso,
las noticias llegan y se van, no se han dado soluciones ni respuestas para
frenar la destrucción de los ecosistemas, sencillamente porque no se es
constante en la aplicación de las mismas o porque no se asume una posición
definitiva para frenar la explotación y el abuso que unos pocos están generando
para su beneficio económico individual.
Hace algún tiempo se habla de acuerdos
de paz, acuerdos en los que se invierten grandes sumas de dinero para que unos
pocos viajen; pero como hablar de paz cuando no se tiene respeto por los
territorios, por sus especies, por los recursos naturales y por las comunidades
indígenas que luchan por su defensa.
En Colombia se ha olvidado el
termino de desarrollo sostenible, hay un desequilibrio social, ambiental y
económico, producto de dar rienda suelta a la gran locomotora minero energética
que llego para generar “desarrollo”, aquel que en definitivas está acabando con
nuestros ecosistemas.
Esta situación debe ser compromiso y responsabilidad de todos. La
invitación es a despertar, a cambiar de mentalidad, a generar un cambio radical
individual y colectivo. Es tiempo de actuar.
Muchas gracias por su atención y su visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario