sábado, 22 de febrero de 2014

COMUNICACIÓN NO VERBAL

La función primaria de la comunicación 
escrita es facilitar el sometimiento.
Claude Lévi Strauss


Proceso mediante el envío y recepción de mensaje sin palabras, es decir, mediante indicios y signos, Se lleva a cabo sin una estructura sintáctica, por lo que no pueden analizarse secuencias de constituyentes jerárquicos.

  1. Cada comportamiento no verbal está ineludible asociado al conjunto de la comunicación de la persona. Incluso un solo gesto es interpretado es conjunto, no como algo aislado por los miembros de la interacción. Si es un gesto único asume su significado en cuanto gesto y en cuanto que no hay más gestos. 
  2. La interpretación de los movimientos no verbales se hace en cuanto su congruencia con la comunicación verbal. Normalmente la intención emocional se deja translucir por los movimientos no verbales, e intuitivamente somos capaces de sentir la incongruencia entre estos y lo que realmente e nos dice. La comunicación no verbal necesita ser congruente con la comunicación verbal y viceversa, para que la comunicación resulte comprensible y sincera. 
  3. El último criterio de interpretación del sentido de la comunicación no verbal, es la necesidad de situar cada comportamiento no verbal en su contexto comunicacional.

MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCION

No hay comentarios:

Publicar un comentario